
En la ciudad de Marcos Paz -a unos 50 kilómetros de Buenos Aires- un criadero de cerdos resolvió el grave
problema de la bosta produciendo biogás. Tres enormes globos de polivinilo controlan los olores de una población instantánea permanente es de unas 10.000 cabezas de cerdos: los vecinos y los trabajadores de la granja están más contentos y recupera nutrientes (fósforo, potasio, etc.) para devolverlos al campo. Pero -además- ahora prácticamente se autoabastece de energía.
Un piso ranurado permite que el estiércol y la orina se cuelen a la fosa de material.

La red de gas que crearon les permite abastecer una planta de desactivación de soja (ver a continuación), calefaccionar los galpones y generar electricidad a través de un motor F100 convertido a gas.
La desactivación de la soja es un proceso térmico que procura la eliminación del "factor anti tripsina", un componente de la proteína de soja que afecta su digestibilidad, en especial en monogástricos.
Vea la nota completa con muchos más detalles publicada en el Suplemento Rural del diario Clarin: http://www.clarin.com/suplementos/rural/2008/12/20/r-01825590.htm
Lea más sobre el tema Biogás en estos víncuulos:
- http://notinerg.blogspot.com/2008/07/etanol-o-maiz-la-respuesta-del-plan.html
- http://notinerg.blogspot.com/2008/07/lamparitas-basura.html
- http://es.wikipedia.org/wiki/Biogás
- - - - - - - - -