
¿Es posible que esto suceda? ¿sucederá tan rápido como en 2030? ¿o llegará aún antes ? Hay distintas visiones, todo puede pasar. Y si algún municipio (...)
Los tecnólogos también plantean una analogía con Internet, una infraestructura que fue concebida para ser simple y uniforme, compatible con cualquier aplicación. La inteligencia radica en lo que se construyó en Internet, no en la Internet por sí misma. Para las ciudades, sugieren que esto significa "autos inteligentes y calles estúpidas". Sólo hay que verter hormigón y dejar que los innovadores diseñen lo que transita sobre él. Por definición, dijo, las vías ferroviarias descartan cualquier posibilidad que no sean trenes.
El tema está sobre la mesa. Habrá que alquilar balcones.
REFERENCIAS ÚTILES:
Cities Face Tough Bets on Driverless Cars, publicado por EMILY BADGER en el New York Times (en inglés) el 20 de julio de 2018
- - - - - - - - - - - - - - - - -